martes, 10 de junio de 2014

LA MUSICA COMO RECURSO

Música y efectos de sonido

Los resultados de las investigaciones manifiestan que ni el fondo musical ni los efectos de sonido son esenciales  en los materiales audiovisuales para lograr una comunicación mas efectiva. En algunos casos, por lo contrario, estos añadidos interfieren el mensaje. Pero usados con otros propósitos  pueden crear un ambiente agradable y lograr continuidad.

La música usada como fondo para los títulos ayuda al proyeccionista  a ajustar el volumen para la narración siguiente. Cuando la música se usa como fondo para la narración debe conservarse a un volumen suficientemente bajo para que no interfiera el comentario ni compita con la imagen para ganar la atención del espectador.

EQUIPOS DE GRABACIÓN

Para obtener grabaciones profesionales deberá usarse un estudio construido bajo determinadas condiciones acusticas y totalmente aislado de ruidos exteriores. Cuando no se disponga de un estudio especial conviene usar un cuarto alfombrado y algunos de los cuartos cubiertos por cortinas, no es conveniente cubrir todos los muros, ya en este caso la voz del narrador seria difícil que se conservara viva y brillante.

cuando se graba con sonido magnético la pista de una película, el proyector actúa como grabadora y el micrófono esta conectado con el; en este caso debe procurarse eliminar en lo posible el ruido del proyector. Tanto el narrador como el micrófono deben de separarse del proyector por cualquiera de los métodos siguientes:

- Poner el proyector y el narrador en habitaciones diferentes, de preferencia separadas por una ventana de vidrio.

- Si no existe una división transparente se puede proyectar a través de una abertura hecha en el muro y usar este como barrera para el ruido entre el proyector y el micrófono.

- Solo si se dispone de una habitación, separar  al proyector del micrófono por medio de cortinas, mantas u otro material absorbente del ruido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario